lunes, 13 de octubre de 2008

Importancia de la incubación de empresas

Una modalidad innovadora de apoyo y fomento a la pequeña y micro empresario es la denominada incubación de empresas. Este servicio se esta desarrollando de distintas maneras de acuerdo a la realidad de cada país. Las incubadoras de empresas brindan servicios de asesoría especializada, capacitación e infraestructura administrativa a los pequeños y micro empresarios en forma compartida con la finalidad de consolidar el desarrollo de estas empresas.

El aporte novedoso de las incubación de empresas es que su política se orienta a la creación de nuevas empresas, y la formación de jóvenes empresarios.

Durante la creación de empresas (fase de gestación) la población objetivo tiene una participación activa en el desarrollo de los estudios de factibilidad técnica, económica y de mercado, así como de la organización empresarial.

Las incubadoras de empresas ofrece a las empresas en formación servicios compartidos de:

Información
Capacitación
Tramites para acceder a servicios bancarios
Organización
Comercialización

Las incubadoras de empresas apoyan la formación de grupos iniciales y propicia el intercambio de experiencias en torno a los avances en diferentes campos especializados.

Existen muchas razones para el surgimiento del interés sobre las incubadoras:
En primer lugar, existe un reconocimiento de que los nuevos y jóvenes empresarios juegan un papel importante en el proceso de generación de empleo.

Las empresas locales "incubadas" cuentan con mayor capacidad para permanecer en el mercado, proporcionando una fuente de empleo a largo plazo.

Existe una fuerte tendencia, en la que las incubadoras de empresas ayudan a reducir el alto nivel de fracaso de las nuevas empresas, así como revitalizar las economías locales.

Contribuyen a un cambio en el desarrollo de una nación: en lugar de ser un desarrollo liderado por "grandes", es un desarrollo liderado por "pequeños."

Aprovechan y desarrollan el potencial de los jóvenes, su tenacidad, su creatividad, su capacidad emprendedora y su actitud de cambio para promover nuevas empresas.
Permite el desarrollo de productos de calidad y en cantidades adecuadas, que aseguran el futuro de los empresarios involucrados en la incubación.

Facilita la transferencia tecnológica desde las empresas grandes a las empresas incubadas.

Fuente : http://www.recursossa.com/Documentos/13_1.htm

No hay comentarios: